Vegetarianismo

Es sabido por mis amigos o conocidos mi tendencia y forma de alimentación vegetariana, la cual a sido un largo proceso no tan fácil al principio y a veces hasta el día de hoy un poco complicado, pero que trae grandes satisfacciones y beneficios. Pero a que se deberán éstas complicaciones? creo yo que aquí en Osorno, chile xD puede ser a la falta de espacio y educación que se les da (que no somos pocos en esta cuidad), pero hay que rescatar pequeñas excepciones, que por ejemplo en la universidad exista una pequeña variedad de platos vegetarianos. Pero sin duda debería haber una “cultura” mucho mas desarrollada frente a éste tema, en un mundo tan competitivo, maniaco y destructivo es bueno sentirse fresco y sano partiendo desde la alimentación. No puedo dejar de hablar sobre lo primero que te dicen al saber que alguien es vegetariano: ” y como lo haces?”, “hay yo no podría vivir sin carne” o.. “que raro” Jauajauj! Diooooos siempre me rio de sus expresiones xD pero todo es simple falta de información y más que nada educación y cultura sobre el tema. En fin no los aburro más y acá les dejo una especie de resumen sobre los que hablo, el vegetarianismo.

¿ En qué consiste básica el Vegetarianismo?

Básicamente, en que se sustituye la carne y el pescado por otros alimentos proteínicos y su dieta se basa en el consumo de frutas, vegetales, cereales y legumbres.
Sin embargo, es mucho más, es un estilo de vida que cada vez gana más adeptos, cuyo origen se remonta a las filosofías orientales y a las religiones hebrea, cristiana, hinduísta y budista.

Los vegetarianos son personas, ante todo, satisfechas con su estilo de vida y a las que les gusta realmente su comida, que se sienten sanas y con energía para afrontar sus quehaceres diarios.
Es evidente que se está reduciendo en general el consumo de carne y grasas y, aunque no es necesario ser vegetariano para disfrutar de los placeres que este tipo de alimentación proporciona, el número de personas que se deciden a seguir una dieta vegetariana va en aumento.

Existen diversas razones por las cuales una persona decide pasarse a una alimentación vegetariana: religiosas, morales, de salud, por consumir menos alimentos ricos en colesterol, reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, etc.
En cualquier caso, según estudios científicos las personas que no comen carne enferman con menor frecuencia; así, seguir una dieta basada principalmente en los vegetales reduce o evita el consumo de carne, azúcar o grasas animales, disminuyendo de esta manera el riesgo de padecer enfermedades como el cáncer, la arteriosclerosis, el infarto, los carcinomas intestinales, las alteraciones del metabolismo, los cálculos biliares, la diabetes, la obesidad, los trastornos estomacales, las trombosis, el asma, la artritis, los eczemas y un largo etcétera.

Se trata, además de una dieta muy nutritiva, digestiva y ligera, pobre en grasas y rica en fibras, que aporta un número bajo de calorías, con las ventajas añadidas que esto supone: mejora nuestra esperanza y nuestra calidad de vida, nos ayuda a estar en buena forma física y mejora nuestra apariencia.

Todo ello razones suficientes para animarse a conocer, al menos, en qué consiste este peculiar y natural estilo de vida y alimentación. Sin olvidar también de las innumerables celebridades, musicos, artistas, filosofos, etc que llegan ésta vida.
Más adelante seguramente hablaré más sobre el tema y espero les alla gustado mi primer entrada :)

0 comentarios:

Publicar un comentario

En cuanto a mi!

Hola, soy aleks tengo 21 años, soy de osorno,bastante alocado xd, musico y estudiante de ingenierica comercial.Con éste blog quisiera entregar comentarios, info, criticas, datos y todo lo quiera expresar.Relacionado actualidad, musica, cotidianidad, tendencias, frikerios, entre muchos otros.

Play!


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com

mi ruido te molesta? © 2008. Blog design by Randomness